domingo, 14 de mayo de 2023

Teoría transformacional

Teoría transformacional

Los líderes alientan, inspiran y motivan a los seguidores. Esta teoría se utiliza cuando una organización necesita revitalizarse, está experimentando un cambio significativo o requiere una nueva dirección. Es especialmente vital para la vertiginosa industria tecnológica actual, donde la innovación y la agilidad pueden hacer o deshacer una organización. 





Teorías transaccionales

 Teorías Transaccionales

Se basa en la autoridad para motivar a los empleados, el líder intercambia la recompensa por el esfuerzo del seguidor y castiga a cualquier seguidor que no alcance sus metas. La percepción del seguidor sobre la justicia y equidad del intercambio con el líder es vital.

Este liderazgo funciona mejor en organizaciones maduras que ya tienen una estructura y objetivos claramente definidos, para mantenerlos encaminados y reforzar el statu quo.

Las caracterisitcas de este liderazgo:
  • Política de premios económicos según el rendimiento.
  • Basado en la gratificación y no en la gratitud.
  • Respeto por el compromiso mutuo.
Y tambien, implica 4 dimensiones:
  1. Recompensas contingentes: vinculan el objetivo a las recompensas.
  2. Gestiónn activa por excepción: controlan el trabajo de sus subordinados y aplican acciones correctivas para prevenir errores.
  3. Gestiónn pasiva por excepción: intervienen solo cuando la perfomance no es la esperada.
  4. Liberalismo: se basa en la toma de decisione con herramientas.


Referencia
  1. Baez Gonzále C, Díaz Molines V, Favaron Aqueveque L, Fuente Darwitz T, Garcés Lagos N, Ortiz Santos V. Scribd [Internet]. Teorías de Liderazgo y su Aplicación en la Gestión del Cuidado Ultimoooo | PDF | Liderazgo | Enfermería; 19 de abril de 2014 [consultado el 14 de mayo de 2023]. Disponible en:  https://es.scribd.com/document/220786830/Teorias-Del-Liderazgo-y-Su-Aplicacion-en-La-Gestion-Del-Cuidado-Ultimoooo


Teoría de la contingencia

 Teoria de la contingencia

Se busca identificar principios que orienten las acciones a seguir según las características de la situación, en lugar de buscar principios universales. 
El enfoque contingente explica que existe una relación funcional entre las condiciones ambientales y las técnicas administrativas para alcanzar los objetivos.
Las variables ambientales son independientes pero en técnicas administrativas son independientes. 




La relación de enfermería depende del ambiente y tecnología en donde se labore, para la resolución de problemas y se logren los objetivos. 

Teoría X e Y de Mc Gregor

Teoría X e Y de Mc Gregor

Desarrollada por Douglas Mc Gregor en 1960, se basa en las aptitudes presentes en los líderes, la manera en que estas afectan a los seguidores y a las interacciones entre unos y otros, se divide en:
  • Autocrático "X": Aplican su autoridad con confianza y seguridad dando las órdenes que consideran más adecuadas en virtud de su conocimiento. Las decisiones rápidas suelen ser uno de los puntos fuertes de estos líderes y algunos rasgos para localizar este tipo son:
  1. Orientación hacia la tarea, fuerte supervisión y detallismo.
  2. Interesado en la autopromoción y son extravertidos.
  3. Buscan continuamente la eficiencia.
  4. Presionan por el cumplimiento de tiempos y toman rápido las decisiones.
  • Participativo "Y": Se basa en compartir las decisiones, reforzar el compromiso y la sensación de pertenencia. Los rasgos reconocibles de este tipo de liderazgo son:

  1. Orientación hacia el trabajador.y supervisión general.
  2. Actitud democrática.y atención a las necesidades individuales.
  3. No entra en demasiados detalles y confía en la delegación.
  4. Toma lenta de decisiones y son introvertidos.


Referencia 
  1. Gonzalo García A. Sage [Internet]. La X y la Y del liderazgo según Mc Gregor; 9 de julio de 2021 [consultado el 12 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.sage.com/es-es/blog/la-x-y-la-y-del-liderazgo-segun-mc-gregor/#:~:text=La%20teoría%20conocida%20como%20«X,interacciones%20entre%20unos%20y%20otros.

Teoriás del liderazgo


 TEORÍA DEL GRAN HOMBRE 

Es una hipótesis innatista del liderazgo, su principal precursor es Ralph Stodgill, menciona que los líderes no pueden hacerse o entrenarse, simplemente nacen para ser líderes. Hay cinco aspectos que posee todo líder: 
  • Inteligencia.
  • Rasgos físicos.
  • Personalidad.
  • Condición social y experiencia. 
  • Orientación a la tarea. 
En relación con enfermería esta teoría no se aplica, ya que desde la formación se empiezan a preparar de forma teórica y práctica para liderear equipos a todo nivel de atención. 

Referencia
  1. Báez Gonzále C, Díaz Molines V, Favaron Aqueveque L, Fuente Darwitz T, Garcés Lagos N, Ortiz Santos V. Scribd [Internet]. Teorias Del Liderazgo y Su Aplicación en La Gestion Del Cuidado Ultimoooo | PDF | Liderazgo | Enfermería; 19 de abril de 2014 [consultado el 14 de mayo de 2023]. Disponible en: https://es.scribd.com/document/220786830/Teorias-Del-Liderazgo-y-Su-Aplicacion-en-La-Gestion-Del-Cuidado-Ultimoooo

Teorías de liderazgo en enfermería




El liderazgo es el arte de influir y conducir a las personas a trabajar en equipo, atrayendo seguidores influyendo positivamente en actitudes y comportamientos y animándolos a trabajar hacia una meta o meta común. 
Para que el liderazgo sea efectivo, se necesitan dos partes:
  • Quién lidera: líder ´
  • Quién apoya: subordinados.
Referencia 
Baez Gonzále C, Díaz Molines V, Favaron Aqueveque L, Fuente Darwitz T, Garcés Lagos N, Ortiz Santos V. Scribd [Internet]. Teorías de Liderazgo y su Aplicación en la Gestión del Cuidado Ultimoooo | PDF | Liderazgo | Enfermería; 19 de abril de 2014 [consultado el 14 de mayo de 2023]. Disponible en:  https://es.scribd.com/document/220786830/Teorias-Del-Liderazgo-y-Su-Aplicacion-en-La-Gestion-Del-Cuidado-Ultimoooo

Teoría transformacional

Teoría transformacional Los líderes alientan, inspiran y motivan a los seguidores . Esta teoría se utiliza cuando una organización necesita ...